El aprendizaje sostenible es un
nuevo paradigma que pretende realizar grandes cambios en la educación, mediante
la búsqueda e implementación de estrategias y metodologías por parte del
docente, que le permitan a sus estudiantes obtener un aprendizaje significativo
y perdurable, es decir, que busca eliminar totalmente el modelo tradicional
educativo.
Es importante destacar, que los principios basados en el aprendizaje
sostenible son la equidad, la relevancia y la sostenibilidad, por lo tanto, procura suprimir las barreras que impiden
tener el acceso a una educación de calidad para todos, ya que muchas veces
existen tipos de discriminación y exclusión en el sistema educativo, por lo
cual es necesario centrarse en las capacidades de los docentes y estudiantes.
Las dimensiones del aprendizaje
sostenible se encuentran interconectadas entre sí, la primera es el aprendizaje
para todos, que se refiere a reconocer
las diferencias, impidiendo separar o crear etiquetas, por lo cual la
institución educativa debe concebir principios que permitan dignificar los
valores del estudiante, propiciando el desarrollo de habilidades y destrezas.
En segunda instancia, se encuentra la enseñanza significativa, que alude sobre
el rol del docente en el proceso de aprendizaje para que los educandos
adquieran, sustenten y generen nuevos conocimientos; y por último, está el
aprendizaje perdurable, que promueve el desarrollo y la participación de los
estudiantes en función de sus capacidades, a través del modelo ATRIO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario